Related Articles

No related articles

September 4th, 2023

IA cuántica: el siguiente gran salto evolutivo de la nueva economía ya está en marcha

En la carrera exponencial de las aplicaciones tecnológicas del siglo XXI, la inteligencia artificial y la computación y las comunicaciones cuánticas destacan por su 'estado del arte', en la era de los datos y de la indispensable 'sociedad de la eficiencia'. Por ello, la 'IA Cuántica' ya se encuentra en lanzadera, todo un empeño al trabajar con una concepción que llegará a conseguir en segundos, desde los centros y sistemas de supercomputación, lo que ahora se consigue en años, gracias a la proyección de la superposición, que permite trabajar con ceros y unos (la base de la computación ya denominada 'clásica') simultáneamente. En este empeño, la Unión Europea destinó más de 7.500 millones de euros para preparar esta vía de progreso que impactará directamente en los llamados 'verticales' de la industria y la empresa, en todo tipo de sectores, desde el sector de la salud, de la energía, de la logística, hasta el propio de la tecnología. En el caso de España, el programa Quantum Spain (1 enero 2022-31 diciembre 2025) tiene como objetivo impulsar y financiar una infraestructura competitiva y completa de computación cuántica en España, en torno a ejes como la Red Española de Supercomputación. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y financiada con los Fondos de Recuperación, acaba de sumar a su proyecto a 14 instituciones de investigación nacionales, desde la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Multiverse

Una de las recientes noticias a este respecto es la entrega de la primera fase prevista en el contrato para la instalación del primer computador cuántico en España en servicio para el Barcelona Supercomputing Center -Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS), gracias a una UTE formada por Qilimanjaro Quantum Tech y GMV. En el caso de GMV, han conseguido, ex aequo con Hispasat por su proyecto Caramuel, Premio Ametica a la Excelencia Empresarial en Tecnologías Cuánticas 2023, celebrado esta semana en su 37 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. La compañía ha obtenido la distinción por Cuco, un proyecto en el que se impulsa la colaboración pública-privada en este ámbito, con participaciones como las de BBVA, Qilimanjaro, Multiverse Computing, Repsol o la Universidad Poliécnica de Valencia).

Full article here